Para armar un libro hay que hacer como las modistas que cosen siempre del lado de adentro y cuando dan vuelta la tela esas costuras que ellas trabajaron confiadas desaparecen para dejar ver un aceptable lado de afuera. Tamara Kamenszain (1971-1974) Un texto se asemeja a una costura en el cual cada puntada es una decisión que el autor debe tomar para lograr la transmisión de un contenido a un lector. Como entendemos que la escritura de un texto es una actividad sumamente compleja, un trabajo o un oficio, en este blog proponemos realizar una de las tantas aproximaciones a los textos, enfocándonos en los mecanismos de textualización, principalmente en dos: la coherencia y la cohesión . Los invito a explorar estos contenidos que pueden resultar útiles tanto para la clase de Lengua como para cualquier disciplina, ya que gran parte del conocimiento del mundo está expresado en textos escritos, y no sólo somos lectores de textos, sino que para que realmente aprendamos un conocimien...
En nuestra vida cotidiana estamos constantemente rodeados por textos y los hay de muchos géneros. Uno de ellos, el que nos interesa abordar ahora, es el texto expositivo porque es el que nos permite estudiar cualquier disciplina. Esto es importante porque si logramos comprender las relaciones que conforman un texto expositivo, podríamos, no sólo entender el contenido del texto y sus relaciones dentro del mismo, sino también producir nuestros propios textos. Entonces, lo primero que nos preguntaremos es ¿qué entendemos por “texto”? para luego adentrarnos en las características específicas de los textos expositivos y, llegar, de esta manera, a analizar las relaciones internas que se construyen dentro de los mismos para organizar, jerarquizar y hacer progresiva la información. A continuación les presento un mapa conceptual que establece las relaciones de los contenidos abordados en este blog. Les recomiendo que vuelvan constantemente a este esquema para poder ubicarse en el tema, a m...