Tiene que ver
con aquellos mecanismos que permiten mantener el referente a partir de formas
gramaticales, es decir, mediante la deixis textual y la elipsis.
· Deixis textual: Indica las relaciones que se pueden
establecer en un texto mediante el uso de pronombres, y que pueden tener
referentes en el interior del texto o en el contexto. Puede darse mediante relaciones anafóricas,
es decir, cuando la referencia está antes del pronombre, o catafóricas, es decir, cuando el pronombre
está antes que la referencia. Para Ghío y Fernández (2008) la deixis textual
puede darse mediante el uso de pronombres personales, demostrativos o
comparativos.
Los invito a que accedan a los siguientes videos en los cuales se explica más detalladamente este mecanismo de cohesión gramatical:
· La elipsis: es el mecanismo por el
cual se alude a la omisión de una cláusula, o un grupo de palabras en contextos
donde puedes ser presupuestas (Ghío y
Fernández, 2008: 157). A continuación, pueden ver un ejemplo con la explicación más ampliada de este mecanismo:
Ahora les sugiero la siguiente actividad para resolver y llevar a clases:
1) Reescribir el siguiente texto eliminando las repeticiones innecesarias y utilizando los mecanismos de elipsis y deíxis textual.
Él se casó con su novia. Él se casó joven. Él tuvo una alegría. La alegría que Él tuvo fue que la esposa de él compartía con él las preferencias de él. La esposa de él había observado el gusto de él por los animales domésticos. La esposa de él no perdía oportunidad de procurarle los más agradables animales domésticos. Él y la esposa de él tenían pájaros, tenían peces de colores, tenían un hermoso perro, tenían conejos, tenían un gato. El gato que él y la esposa de él tenían era un animal que tenía un notable tamaño. El gato que él y la esposa de él tenían era un animal completamente negro. La esposa de él, en el fondo, no era poco supersticiosa. La esposa de él aludía con frecuencia a una antigua creencia popular. La antigua creencia popular a la que aludía la esposa de él dice que todos los gatos negros son brujas metamorfoseadas.
2) Resolver la actividad del siguiente link, de corrección automática.
Si surge alguna duda pueden dejarlas planteadas en los comentarios o llevarlas a clases.
Bibliografía:
Calsamiglia
Blancafort, H. y Tusón Valls, A. (1999) Las
cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, España: Ariel.
Ghío, E. y Fernández,
M. (2008) Lingüística sistémico
funcional. Aplicaciones a la lengua española. Santa Fe, Argentina:
Waldhuter Editores.
Si quieren profundizar aún más sobre este mecanismo, les recomiendo que lean la entrada del "Diccionario de términos clave de ELE" del Centro Virtual Cervantes:
ResponderBorrarhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/deixis.htm